Los Médici. Manos invisibles guiando su nacimiento. En la vibrante época del Renacimiento, los mecenas -en concreto, los Médici- dieron forma no sólo a una era, sino a lugares de belleza eterna como la Galería Uffizi. Ferragamo, desde su llegada a Florencia en 1927, ha seguido esta noble tradición, volcando su pasión en innumerables proyectos culturales para salvaguardar y exaltar los tesoros atemporales de Florencia.
Esta tradición se desarrolla dentro de los propios Uffizi donde, gracias a Ferragamo, las salas que permanecían en silencio ahora vuelven a resonar con admiración, incluyendo la Sala 25, hogar de la Anunciación de Baldovinetti - como aparece en la campaña #FerragamoFW23 - y obras de Domenico Ghirlandaio.
Ferragamo pisa las huellas visionarias de los Médici, regalando un patrimonio artístico notable a las generaciones venideras. Al igual que el pasado acuna las semillas del futuro, Ferragamo cree que el corazón del futuro late al ritmo de lo antiguo.
2019. Tras dos años de meticulosos y complejos trabajos de restauración, financiados por Ferragamo, la Fuente de Neptuno en la Piazza della Signoria se presenta al público en todo su antiguo esplendor, y la fuente más famosa de Florencia se muestra más triunfante que nunca ahora que se ha reconstruido su sistema de abastecimiento de agua para alimentar los majestuosos chorros que, por primera vez en la historia, rociarán como soñó Bartolomeo Ammannati, el diseñador de la fuente.
2015. Ferragamo quiso celebrar, una vez más, su vinculación con la ciudad de Florencia a través de la renovación de ocho salas de la Galería Uffizi que exhiben obras de finales del siglo XV. En la actualidad, este asombroso espacio expone 43 obras de arte (42 pinturas y una escultura) de la segunda mitad del siglo XV.