Saltar a la navegación Saltar al contenido principal Saltar al piè de página
Archivo

Ferragamo, socio de la exposición Lo sguardo nascosto. La danza dietro il sipario (La Mirada Oculta. El Baile Detrás del Telón), en el Museo Teatrale alla Scala del 12 de febrero al 14 de septiembre de 2025.


A través de las imágenes de Gérard Uféras, la exposición explora la intimidad de la danza, revelando la disciplina y la poesía del Cuerpo de Ballet de La Scala. Un mundo que refleja el espíritu de Ferragamo, donde la gracia y la rigurosidad, la estética y la funcionalidad se encuentran. Un diálogo entre arte y artesanía, simbolizado por la bailarina, un modelo de perfección entre la forma y el movimiento.


Desde la década de 1920, Salvatore Ferragamo ha creado zapatos para actrices, bailarinas y artistas relacionadas con la danza, como Katherine Dunham, Alicia Markova y Anna Pavlova, atraídas por el equilibrio entre belleza y confort. El archivo de Ferragamo guarda una valiosa colección de bailarinas, incluidas las que llevan el logo Ballerina by Ferragamo, símbolo de un legado que sigue inspirando. La bailarina creada para Audrey Hepburn en 1954 es uno de los ejemplos más famosos, representando la unión entre elegancia y practicidad. Iconos como Greta Garbo, Marilyn Monroe e Ingrid Bergman también eligieron estos zapatos, fusionando la moda con el arte del movimiento.


La exposición, comisariada por Paola Calvetti y Livia Corbò, con el diseño de escenografía de Margherita Palli y Valentina Dellavia, invita al público a cruzar la frontera entre el escenario y los bastidores, descubriendo la belleza escondida en los silencios de la preparación, en las miradas entre los bailarines y en los rituales que preceden cada debut. Un viaje que refleja la filosofía de la empresa, donde la verdadera esencia de la belleza reside en el proceso creativo, el compromiso y la pasión que la hacen eterna.
Ferragamo está orgulloso de apoyar esta celebración de la danza y el arte, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y la excelencia artesanal. Un homenaje a la belleza del gesto, la perfección de la forma y la historia de un ícono eterno.

Cada paso de danza surge de una búsqueda constante de armonía, fruto de la disciplina y la dedicación. De la misma manera, la artesanía de la casa se basa en la perfección del detalle y el impulso constante hacia la excelencia. Así como los bailarines perfeccionan cada movimiento hasta convertirlo en una pura expresión, los artesanos moldean los materiales con la misma meticulosidad, creando piezas que encarnan un alma. Este paralelismo también se refleja en la colección Primavera-Verano 2025 de Maximilian Davis, donde el ballet inspira siluetas fluidas y suaves, sumergidas en tonos que evocan la luz tenue del telón y el claroscuro de los bastidores teatrales.

Descubre la campaña PV25
11
04